Seguidores

miércoles, 3 de marzo de 2010

basta de violencia..!!

La violencia familiar es lo más común que puede existir dentro de un hogar. La abogada Elizabeth Salazar del Centro Emergencia mujer de Lima del Ministerio de la mujer definió este tipo de violencia como toda agresión física o verbal contra los hijos o cónyuge.
Recalcó que muchas agresiones no son denunciadas o seguidas por vergüenza o por que no les hacen caso en la comisaría.
Reafirmó que los actores deben interiorizar el problema.
La especialista manifestó en Derecho Ciudadano de RPP que en su entidad brindan ayuda psicológica, legal, de trabajo social. En los casos que son necesarios o0frecen casas refugios.
Asimismo, se ocupan de casos sexuales tanto en situaciones de violencia contra niños, hombres y mujeres. El patrocinio que ofrecen va desde la denuncia policial, el proceso fiscal hasta la sentencia en última instancia del juez.
La doctora Elizabeth Salazar aseveró que la violencia familiar que empieza con un grito o un golpe, puede acabar en un asesinato. El MINDES, abre sus puertas a hombres y mujeres.
Por su parte la psicóloga Yolanda Saldarriaga explicó que la violencia familiar surge porque el agresor cree que va a dominar a la pareja. Cuando el victimario fue maltratado de pequeño, o le dieron todo lo que pedía por ser un manipulador lo traslada a la familia.
Cuando la mujer es dependiente, y le quitan el factor económico, aparecen sus problemas de autoestima. La mujer no puede permitir estos actos. Ella trabaja, cuida que la cas esté en orden.
No lo puede perdonar, porque la pareja siempre volverá a lo mismo si ambos no aceptan el problema y se tratan por un especialista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario